DonaUAM

Sistema de Donativos para la Universidad Autónoma Metropolitana

Galería del Proyecto

Captura de pantalla 1 de DonaUAM
Imagen 1 de 9

¿Cómo funciona?

  • Permite a los usuarios donar o solicitar artículos en buen estado que ya no utilicen.
  • Los estudiantes pueden ofrecer productos o pedir aquellos que necesiten.
  • Coordinan directamente la entrega con otros usuarios de manera segura y eficiente.

Beneficios

Apoyo comunitario

Entre miembros de la comunidad universitaria

Evitar desperdicio

De recursos y materiales útiles

Cultura de ayuda

Fomenta la solidaridad estudiantil

Segunda vida

A objetos funcionales y útiles

Características Destacadas

Donación Fácil y Segura

Formulario intuitivo, métodos de pago seguros y confirmaciones automáticas.

Panel para Donantes

Consulta historial, seguimiento y transparencia de tus donativos.

Gestión Administrativa

Panel de control para campañas, proyectos y reportes detallados.

Reportes y Estadísticas

Visualización y exportación de datos segmentados por periodo y destino.

Funcionalidades Detalladas

Para Donantes

  • Formulario intuitivo para registrar donativos, con opciones de monto, periodicidad y destino.
  • Métodos de pago seguros y confirmaciones automáticas por correo electrónico.
  • Panel de seguimiento para consultar el historial de donaciones realizadas.
  • Información clara sobre el impacto de los donativos y los proyectos apoyados.

Para Administradores

  • Panel de gestión para visualizar, filtrar y exportar registros de donativos.
  • Herramientas para la administración de campañas, proyectos y destinatarios de los fondos.
  • Reportes y estadísticas sobre el flujo de donaciones, segmentados por periodo, tipo de donante y destino.
  • Control de usuarios, permisos y auditoría de operaciones para garantizar la seguridad y transparencia.

Stack Tecnológico

OpenAIReactTailwind CSSJavaScriptGSAPViteNode.jsExpressMongoDBGoogle CloudAWS

Tecnologías modernas utilizadas en el desarrollo de DonaUAM.

Visión a Futuro

DonaUAM está pensado como una plataforma escalable y adaptable, capaz de integrar nuevos métodos de pago, mayor personalización de campañas y reportes, así como la automatización de procesos administrativos para una gestión aún más eficiente de los recursos donados.